Empresas

¿Como pueden las empresas exitosas apoyar a los emprendedores?


Una empresa exitosa es aquella empresa que, tras el paso de algunos años, después de haber pasado por el período del emprendimiento y de haber librado varios obstáculos, ha llegado por fin a sobrepasar el punto de equilibrio, ha empezado a crecer y a generar ganancias y sobre todo empleos. Podría abarcar pequeñas y medianas empresas en franco crecimiento, llegando hasta las grandes corporaciones, las empresas de las grandes ligas por decirlo así. Entre ellas podemos contar:

1.- Supermercados.

2.- Constructoras.

3.- Servicios de banquetes.

4.- Tiendas departamentales.

5.- Fabricantes de ropa, textiles y calzado.

Y eso es solo por mencionar algunas, estas empresas representan un pilar muy importante de nuestras economías en américa latina. Sin sus productos, servicios y los empleos que generan, el crecimiento y el desarrollo de nuestros países sería casi imposible.

Pero ocurre algo muy triste. Muchas de estas empresas se niegan no solo a apoyar de alguna manera a los emprendedores, sino que incluso si pudieran aplastarlos financieramente para evitar futuros competidores, lo harían. Quizás esto no se haga de forma consciente o intencionada, pero la mentalidad de sobresalir a cualquier costo implica que en la práctica esto ocurra.

La importancia de la responsabilidad social

Quizás en el momento no recordemos el significado de la expresión, responsabilidad social. El significado es el siguiente; “La responsabilidad social empresarial, se define como la contribución activa y voluntaria al mejoramiento social, económico, y ambiental por parte de las empresas, con el objetivo de mejorar su situación competitiva, valorativa y su valor añadido”.

Es decir, las empresas deben contribuir de alguna forma al progreso y desarrollo de los demás. Pero esto se debería hacer no solo para buscar un valor añadido, es decir, se debería hacer no solo para hacerse promoción y decir nosotros hacemos esto o lo otro, lo cual es muy válido, pero el punto es que se debería hacer solo por ayudar, por devolver algo de lo mucho que han recibido por parte de la sociedad.

Dijimos al principio que no habría desarrollo ni progreso sin la contribución de las empresas, pero porque no verlo de otra forma: tales empresas jamás hubiesen existido ni crecido ni llegado hasta donde están sin la gente que compro sus productos o sus servicios, sin esos emprendedores que compran cemento, madera, láminas, textiles, ropa, etc.

El día de hoy, en Interconexión Latina, les queremos recordar su responsabilidad de devolver algo de lo mucho que esa gente les ha dado. Hablando en específico de los emprendedores, si a ellos les va bien, a ustedes empresas les va bien, son clientes potenciales, y las familias de estos emprendedores y sus comunidades, representan la base nuevos clientes. Si nuestras economías crecen a un ritmo mayor, es algo beneficioso para ustedes las empresas. Quizás los resultados no se vean mañana, ni pasado mañana, pero se verán tarde o temprano.

Quizás usted lector, no sea una empresa, pero comprende y apoya que las empresas ayuden de alguna forma a los pequeños negocios que están empezando.

Como pueden las empresas apoyar a los emprendedores

Ninguna casa se construyo de un día para otro, se construyen ladrillo a ladrillo. Las bases de américa latina ya están creadas, sus cimientos son firmes, hagámosla crecer ladrillo a ladrillo, cada empresa un ladrillo, cada ciudadano de cualquiera de nuestras naciones puede contribuir. ¿Cómo?

Hagámosles descuentos a nuestros emprendedores, no se trata de regalarles nada, solo de darles los mismos descuentos que ustedes empresas pedían cuando empezaron, cuando batallaban para completar el pago de la nómina, para pagar sus insumos, quizás ustedes ahora son grandes, pero empezaron batallando igual que ellos, y soñaban con encontrar a alguien que les tendiera la mano.

Paguémosles lo justo cuando requiramos de sus servicios, imagínense a una empresa que gana millones, pidiéndole precio a un pequeño emprendedor que le va pintar su fachada, ¿Cómo va a crecer américa latina así? Si en lugar de apoyarlos les metemos el pie. Ven ustedes como sin quererlo o proponérnoslo podemos llegar a aplastarlos y asfixiarlos.

Nosotros, en Interconexión Latina, queremos darles una opción más, compartamos la experiencia y parte de los conocimientos de ustedes con ellos, nosotros podemos servir de puente para que tal cosa suceda. Estaremos contactándolos y veremos cuantos de ustedes realmente quieren apoyar. Brindémosles la experiencia, el ejemplo y la guía de ustedes, eso es responsabilidad social. Pueden enviarnos un video contándonos sus experiencias y quienes son a nuestro correo administracion@interconexionlatina.com o pueden enviárnoslo vía whatsapp al número de teléfono (52) 662 398 3758

Queremos compartir esos videos en el que varias empresas nos cuenten sus motivaciones y sus expectativas al iniciar su negocio, que estas empresas nos digan que cosas contribuyeron a su éxito y cómo es que han podido mantenerse a lo largo de los años. Que nos muestren que es lo que hacen y también que es lo que ofrecen. Pueden ser fuente de inspiración para las nuevas generaciones que vienen atrás.

En esta ocasión, les dejamos el enlace a un video enviado por la empresa banquetes la casita, ubicada en la ciudad de México. Es una empresa con treinta años de experiencia en el servicio de banquetes para todo tipo de eventos y cuentan con amplio menú. Pero sobre todo, la familia propietaria, la familia Bravo son gente trabajadora y servicial que quieren compartir con ustedes su experiencia, ese es el tipo de empresas que américa latina necesita, también les compartimos un enlace a su página de Instagram, para que descubran todo lo que ellos ofrecen.

A nuestros lectores les recordamos que en nuestro blog de forma periódica abordaremos puntos de interés sobre el tema, así que no dejes de visitar nuestra página interconexionlatina.com ni tampoco dejes de suscribirte a nuestro canal de youtube. Y por supuesto, síguenos en nuestras redes sociales. Siempre búscanos como Interconexión Latina.

Interconexión Latina es una plataforma creada para que toda la comunidad latina se integre, abordaremos diferentes temas que contribuyan a que como latinos crezcamos cada vez mas. Presumiremos lo que somos, presumiremos nuestra tierra y nuestra gente. Te invitamos a sumarte a nuestra comunidad.


Los eventos sociales ofrecen varias posibilidades de negocio.Descúbralos en el video a la derecha.

Instagram

BANQUETES LA CASITA